Normas básicas de seguridad en el rescate en alturas El rescate en alturas es una actividad especializada que involucra riesgos significativos, tanto para las víctimas como para los rescatistas. Se define como cualquier operación de rescate que se realiza a una altura considerable, que puede incluir edificios, montañas, torres, plataformas y otros lugares elevados. El rescate en altura es una actividad que exige máxima atención y respeto por las normas de seguridad. Con una preparación adecuada, el uso de técnicas apropiadas y una fuerte cultura de seguridad, es posible llevar a cabo operaciones de rescate efectivas que salven vidas sin poner en riesgo a los rescatistas. Evaluación del sitio: Antes de iniciar cualquier operación de rescate, es fundamental realizar una evaluación exhaustiva del sitio para identificar posibles peligros, como estructuras inestables, cables eléctricos, o condiciones climáticas adversas. Uso de equipo de protección personal (EPP): Todos los res...