Entradas

Mostrando entradas de julio, 2024

Cuadro comparativo sobre los métodos de extinción

Imagen
Cuadro comparativo Realizado por: Yanelys Torres                         V-30205292 https://www.canva.com/design/DAGMYTpbfYQ/_URJ38-5LPFt0ZCbE8VV5w/edit?utm_content=DAGMYTpbfYQ&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

Archivo audio

  Audio grabado respondiendo la pregunta: ¿Cómo aplicar el triángulo de fuego a la prevención de incendios ? link del audio con la respuesta: https://voca.ro/11FDN8r5EqdB

Enlaces web

  Enlace web Vídeo: https://youtu.be/aWkwRObF5OY?si=hf5fm-vkLJip8pkP Sitio web: https://extintoreszenith.com/tipos-de-fuego-como-clasificarlos/ Revista web y ebook: https://www.revistacienciasunam.com/es/54-revistas/revista-ciencias-81/350-incendios-forestales.html https://es.slideshare.net/slideshow/caracteristicas-y-clasificacion-del-fuego-y-uso-de-extintorespptx/265803833

Esquema representando los tipos de fuegos y sus características

Imagen
 Los tipos de fuegos y sus características Realizado por: Yanelys Torres                       V-30205292. Introducción Los incendios son fenómenos destructivos que pueden clasificarse principalmente en función de los materiales combustibles que los provocan. Cada tipo de fuego se clasifica en diferentes categorías, las cuales tienen características únicas que determinan el método más adecuado para su extinción. Entender los tipos de fuegos y aplicar el concepto del triángulo de fuego es fundamental para la prevención de incendios. La educación sobre estos temas no solo ayuda en la preparación y respuesta ante emergencias, sino que también promueve una cultura de seguridad en hogares y lugares de trabajo. Es importante implementar medidas adecuadas para reducir el riesgo de incendios, con un enfoque proactivo en la gestión de combustibles, oxígeno y calor. La prevención de incendios es un aspecto crítico en la protección...

El programa final

Imagen
 Informe del Programa de Prevención  Presentado por Yanelys Torres Análisis del entorno   Conexiones y Mangueras Industriales Cominca C.A.   En Conexiones y Mangueras Industriales Cominca C.A, el acoso laboral es un problema presente en el día a día de los trabajadores. Los empleados se sienten constantemente intimidados, humillados y maltratados por parte de sus compañeros de trabajo. Esta situación ha creado un ambiente hostil y tóxico en el cual es difícil desempeñar las tareas diarias de manera eficiente.  El acoso laboral se manifiesta de diversas formas, desde insultos y burlas hasta sabotajes en el trabajo y exclusiones deliberadas. Los afectados se sienten solos y desamparados, sin nadie a quien acudir para pedir ayuda o denunciar la situación.   Esta empresa necesita tomar medidas urgentes para erradicar el acoso laboral y promover un ambiente de trabajo respetuoso y colaborativo. Es necesario implementar políticas claras y efectivas con...

Caso creado y resuelto

  Caso presentado Descripción del caso María, una mujer de 35 años, trabaja como gerente de proyectos en una empresa de tecnología. Recientemente, ha estado experimentando altos niveles de estrés y ansiedad debido a la sobrecarga laboral y la presión para cumplir con plazos ajustados. María ha comenzado a tener pensamientos negativos recurrentes, como "Nunca podré cumplir con todas estas tareas" y "Soy incompetente para este trabajo". Estos pensamientos distorsionados están afectando su rendimiento laboral. Implementación de la técnica de reestructuración cognitiva Identificación de Pensamientos Distorsionados María debe comenzar por identificar los pensamientos negativos y distorsionados que está teniendo. Esto incluye reconocer frases como "Nunca podré cumplir con todas estas tareas" y "Soy incompetente para este trabajo". Análisis de los pensamientos Una vez identificados, María debe analizar cuántos de estos pensamientos realmente ocurren...

Caso presentado y resuelto

  Imaginemos que eres un gerente de proyectos y te enfrentas al siguiente problema: Tienes un proyecto de desarrollo de software con un equipo distribuido en diferentes ubicaciones geográficas. El equipo está experimentando dificultades para coordinar sus tareas y mantener una comunicación efectiva, lo que está afectando el progreso del proyecto y la calidad del trabajo. Identificación del Problema El problema en este caso es la falta de coordinación y comunicación efectiva entre el equipo distribuido geográficamente. Posibles Soluciones ·            Establecer reuniones regulares, ya sea de forma virtual o presencial, para asegurar una comunicación continua y efectiva entre el equipo distribuido.     Implementar herramientas de colaboración en línea, como Slack, Trello o Microsoft Teams, para facilitar la comunicación y coordinación del equipo.     Asignar roles y responsabilidades claros a cada miembro del equipo para ...

"Prevenir para sanar: estrategias y técnicas de la psicología preventiva"

Imagen
Técnicas aplicadas en la Psicología Preventiva   La psicología preventiva se enfoca en identificar y abordar los factores de riesgo que pueden llevar al desarrollo de problemas de salud mental antes de que estos se manifiesten. Para lograrlo, se utilizan diversas técnicas que tienen como objetivo promover la salud mental y prevenir la aparición de trastornos. Algunas de las técnicas aplicadas en la psicología preventiva incluyen la educación en salud mental, la promoción de estilos de vida saludables, la detección temprana de posibles problemas y la intervención antes de que estos se agraven. Además, se fomenta el desarrollo de habilidades de afrontamiento y resiliencia, así como la creación de entornos saludables y de apoyo. Estas técnicas pueden ser aplicadas a nivel individual, grupal o comunitario, adaptándose a las necesidades específicas de cada persona o grupo. En definitiva, la psicología preventiva busca prevenir la aparición de problemas de salud mental mediante la promoc...